Casa > C > ¿Cuándo Se Puede Comulgar Y Cuando No?

¿Cuándo se puede comulgar y cuando no?

De aquí que la primera condición para poder comulgar es estar a paz y salvo con él; tener la conciencia limpia de pecado; comulgar con las alegrías y tristezas de los seres queridos y del pueblo de Dios. La comunión no es un acto aislado y egoísta de piedad, sino un acto esencialmente comunitario y social.

Lee mas

Además, ¿cuántos pecados mortales son?

La soberbia, la avaricia, la lujuria, la ira, la gula, la envidia y la pereza son las siete pasiones del alma que la tradición eclesiástica ha fijado como «pecados capitales». Independientemente de la vigencia o no de la idea de pecado en nuestras sociedades, son siete pasiones muy arraigadas en la psique humana. ¿Qué pecados no pueden perdonar los sacerdotes? Entre estos pecados se encuentran: la profanación de la Eucaristía; el uso de la fuerza contra el Papa; la absolución de un cómplice en un pecado contra el sexto mandamiento, por ejemplo, si un sacerdote propone relaciones sexuales a otra persona y luego la absuelve de ese pecado; la violación del secreto de confesión;

En consecuencia, ¿cuando el sacerdote perdona los pecados?

​ En los primeros tiempos de la iglesia, el sacerdote absolvía a los pecadores arrepentidos después de haber confesado y realizado su penitencia públicamente. La fórmula de absolución en uso en la Iglesia latina expresa el elemento esencial de este sacramento: el Padre de la misericordia es la fuente de todo perdón. También se puede preguntar ¿cuando una confesión es sacrilega? –– Las confesiones son sacrílegas cuando, a sabiendas, se callan pecados graves, sabiendo que hay obligación de confesarlos, o bien, cuando falta el dolor o, propósito necesarios; son nulas cuando la falta de dolor o de propósito de no pecar, no la advertía el penitente en el acto de la confesión.

¿Quién inventó el confesionario?

San Carlos Borromeo
San Carlos Borromeo fue quien inventó el confesionario tal y como lo conocemos hoy en día. Y otra pregunta, ¿quién inventó el sacramento de la confesión? Se fue acuñando una doctrina sobre ella: Pedro Lombardo fija así sus elementos constitutivos: contrición de corazón, confesión de la boca, y satisfacción de obras. El Concilio Lateranense IV recogió esa tendencia, que ya no sería discutida. Dice en su cap.

¿Cuál es el pecado mortal?

De acuerdo al catolicismo, un pecado serio, grave o mortal es la violación con pleno conocimiento y deliberado consentimiento de los mandamientos de Dios en una materia grave. Una conducta humana de poca gravedad no puede lógicamente desvirtuar el destino que Dios ha dispuesto, que no es otro que la salvación. Con respecto a esto, ¿qué es el pecado venial y mortal ejemplos? El pecado venial no rompe la amistad con Dios, aunque no significa que está bien. Algunos ejemplos: Matar es un pecado mortal, pero si yo decido golpear a alguien por estar enemistado, pues está mal y es pecado (venial).

¿Que son y cuáles son los pecados graves y veniales?

En la Teología moral católica, el pecado venial deja que la caridad siga existiendo en el hombre, constituyendo un desorden moral que está relacionado con la falta de amor, la violencia, la incredulidad, el rechazo y la burla, y no rompe la Alianza con Dios.

Por Giustino Shira

¿Cómo ajustar el fondo de pantalla en el celular? :: ¿Qué se tiene que decir cuándo te vas a confesar?
Enlaces útiles